Para determinar si un residuo es peligroso o no, el primer paso es consultar el Anexo 2 de la Lista Europea de Residuos. Si el residuo tiene asociado un asterisco (*) al lado del código, éste será considerado como peligroso, de lo contrario el residuo será no peligroso.
El procedimiento para codificar adecuadamente el residuo según la Lista Europea de Residuos es el que sigue:
Otro camino para identificar un residuo como peligroso o no, es a través de la normativa específica de residuos peligrosos (RD 833/1988 y RC 952/1997). Para la caracterización del residuo se puede consultar la ficha de seguridad del producto del cual procede, en la cual se puede encontrar información fundamental para tal asignación. Si fuera necesario, el productor del residuo solicitará su caracterización a una entidad acreditada para ello.
El RD 952/1997 considera residuo peligroso a toda sustancia que cumpla una o varias de las siguientes condiciones:
– Se asigna a la parte B de la Tabla 3 del RD 952/1997 y contiene uno cualquiera de los constituyentes enumerados en la Tabla 4 del RD 95/1997 y presenta a su vez una cualquiera de las características de peligrosidad de la Tabla 5.
– Se asigna a la parte A de la Tabla 3 del RD 952/1997 y presenta a su vez una cualquiera de las características de peligrosidad de la Tabla 5.
– Los que sean calificados como peligrosos por la normativa comunitaria, estatal o autonómica.
About the author