El programa Industria Digitala 2025 es una iniciativa del Gobierno Vasco, gestionada por SPRI, que tiene como objetivo impulsar la transformación digital de las empresas en Euskadi mediante la adopción de tecnologías digitales y sostenibles. Mejorando así, la competitividad, productividad y eficiencia de las empresas, facilitando la integración de soluciones tecnológicas que optimicen la gestión y producción, con la obtención de soluciones actualizadas para afrontar los desafíos empresariales actuales.
Plazos
El plazo de presentación de solicitudes para las ayudas Industria Digitala 2025 inició el 18 de marzo de 2025 y finaliza el 31 de octubre de 2025. Los fondos se suelen acabar antes de la fecha de finalización, por lo que no esperes al último momento para enviar la solicitud.
La presentación de solicitudes y la gestión de las ayudas se deben realizar de forma electrónica a través de la página web de SPRI.
¿Cómo pueden beneficiarse las empresas?
Las empresas pueden beneficiarse de estas ayudas mediante subvenciones que cubren un porcentaje de los gastos elegibles del proyecto, dependiendo del tamaño de la empresa:
- Micro y pequeñas empresas: hasta el 50% de la inversión subvencionable.
- Medianas empresas: hasta el 35%.
- Grandes empresas: hasta el 25%.
Además, la subvención máxima anual por empresa beneficiaria para apoyar los gastos de consultoría-ingeniería, hardware y licencias de software asociados al proyecto será de 23.000 euros. Dentro de este límite, la subvención máxima por concepto subvencionable es de 11.500 euros para hardware y/o software, y de 23.000 euros para gastos de consultoría y/o ingeniería. En todo caso, los gastos de consultoría y/o ingeniería deben suponer como mínimo el 50% de la base subvencionable del proyecto. En el caso de contratar soluciones SaaS (Software as a Service) hasta 12 meses.
Las ayudas a conceder tendrán la naturaleza de subvenciones a fondo perdido. Por otra lado, para la resolución se establece un plazo máximo de 6 meses desde la fecha de presentación de toda la documentación.
Proyectos subvencionables
Los proyectos subvencionables bajo el programa Industria Digitala 2025 incluyen la implementación de soluciones de Tecnologías de la Electrónica, Información y Comunicaciones (TEICs) que optimicen procesos productivos y administrativos. Algunos ejemplos de proyectos subvencionables son:
- Implementación de sistemas ERP (Enterprise Resource Planning) para integrar y automatizar la gestión de distintas áreas de la empresa como contabilidad, compras, ventas, logística o producción.
- Instalación de sistemas de gestión energética para mejorar la eficiencia y reducir el consumo.
- Desarrollo e implementación de soluciones de realidad aumentada para formación, asistencia remota o mantenimiento en entornos industriales.
- Adopción de sistemas avanzados de gestión de relaciones con clientes (CRM) que integren inteligencia artificial para mejorar la atención al cliente y las estrategias comerciales.
Estos proyectos deben estar orientados a la transformación digital de la empresa, contribuyendo a la mejora de su competitividad, eficiencia y sostenibilidad.
Por el contrario, los gastos del proyecto que no son subvencionables son: En ningún caso el IVA repercutido en factura ni los trabajos realizados por el propio solicitante o empresas del grupo. Tampoco los gastos de desplazamiento del consultor, la elaboración de materiales didácticos y el alquiler de salas, dietas y similares.
Para acceder a estas ayudas, las empresas deben contar con un centro de actividad en la Comunidad Autónoma de Euskadi y estar dadas de alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) del País Vasco.