VeriFactu es un sistema impulsado por la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) con el objetivo de garantizar la integridad, trazabilidad y autenticidad de las facturas emitidas por empresarios y profesionales en España. Esta medida forma parte de una estrategia más amplia de digitalización y lucha contra el fraude fiscal, y pretende mejorar la transparencia en las transacciones comerciales, así como reforzar el control tributario mediante el uso de tecnologías que permitan la transmisión automática de facturas a Hacienda.
Este sistema permitirá que las facturas generadas desde los programas de facturación puedan enviarse, de forma voluntaria o automática, a la AEAT en tiempo real, aumentando así la eficiencia en los procesos contables y fiscales. VeriFactu no solo responde a una exigencia normativa, sino que representa una oportunidad de mejora para las empresas, ya que fomenta la automatización, reduce errores y genera un entorno más fiable para todas las partes involucradas.
¿A quién afecta?
El uso del sistema VeriFactu ha sido regulado por el Real Decreto 1007/2023, de 5 de diciembre, el cual establece la obligación de utilizar programas informáticos que cumplan con los requisitos técnicos de facturación establecidos por la AEAT.
Esta normativa será obligatoria para todas las empresas y profesionales que operen en el territorio nacional, con algunas excepciones. Entre los casos en los que no será obligatorio aplicar VeriFactu, se encuentran las empresas situadas en el País Vasco y Navarra, ya que cuentan con sistemas propios como TicketBAI, así como aquellas empresas que ya estén acogidas al sistema de Suministro Inmediato de Información (SII). También quedarán excluidos de esta obligación aquellos organismos y entidades que no están obligados a emitir facturas según la normativa fiscal vigente.
Entrada en vigor
La implantación de VeriFactu se realizará de forma escalonada, permitiendo una transición progresiva para los diferentes implicados. A partir del 29 de julio de 2025, los proveedores de software de facturación deberán adaptar sus soluciones para garantizar la compatibilidad con el sistema VeriFactu. Desde el 1 de enero de 2026, la obligación se extenderá a las personas jurídicas, es decir, empresas constituidas como sociedades. A partir del 1 de julio de 2026, también será obligatoria para las personas físicas, como los autónomos.
Esta planificación permite a las empresas preparar con antelación sus sistemas y procesos internos para cumplir con las nuevas exigencias normativas sin interrupciones en su actividad.
¿Qué ventajas ofrece?
Además de garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, VeriFactu aporta una serie de beneficios significativos para las empresas y profesionales. Mejora la seguridad y fiabilidad en la emisión y registro de facturas, facilita el control interno y la trazabilidad de las operaciones económicas, contribuye a la reducción del fraude fiscal y mejora la calidad de la información declarada a Hacienda, optimiza la gestión empresarial mediante la digitalización de procesos, reduce las cargas administrativas especialmente en lo relacionado con la presentación de impuestos y refuerza la confianza en las relaciones comerciales al ofrecer un sistema transparente y verificado.
Requisitos técnicos
Para cumplir con lo establecido por la normativa, todos los sistemas de facturación deberán incorporar una serie de funcionalidades y características técnicas.
Estas incluyen el registro estructurado de los eventos de alta, modificación y anulación de facturas, la inclusión obligatoria de un código QR y un texto informativo específico en cada factura emitida tanto en formato digital como en papel, el sellado digital que garantice la integridad de los datos registrados, mecanismos de auditoría y trazabilidad interna que permitan el seguimiento de todas las operaciones, así como la capacidad de enviar automáticamente las facturas al sistema de la AEAT en los términos que esta determine.
Desde Sistec somos especialistas en impuestos y llevamos años trabajando con el SisTax, totalmente preparado para el TicketBai/Batuz. Por ello, abarcamos todos los aspectos necesarios para asegurar que tu empresa esté lista para el reglamento.